Ocoeños rinden homenaje póstumo al Padre Arturo
06 Julio 2019

Ocoeños rinden homenaje póstumo al Padre Arturo

Organizaciones y personalidades representativas de San José de Ocoa rindieron homenaje póstumo al Padre Arturo Mackinnon el pasado sábado, en el 50 aniversario de su asesinato ocurrido en Monte Plata.

En horas de la tarde se develizó una foto de Padre Arturo Mackinnon, en el centro de estudio que lleva su nombre, donde asistieron diferentes personalidades de Ocoa.

En este acto además estuvieron presentes miembros de la Fundación de Militares Constitucionalistas del 24 de abril del 1965, quienes resaltaron la labor del sacerdote.

En hora de la noche se ofreció una misa solemne la cual, encabezada por el Padre José Lora, Párroco de la Parroquia San José.

Estas actividades estuvieron encabezada por el sobrino del Padre Arturo, David and Keir MacKinnon, quien agradeció a las instituciones y personalidades, por el reconocimiento realizado a su tío.

Una hora más tarde se realizó un conversatorio sobre su legado y obra, donde se detallan los hechos más importantes de la vida de este sacerdote mártir, la cual fue narrada por varios ocoeños que compartieron con él durante su corta y fructífera misión apostólica en San José de Ocoa.

El Dr. Francisco Bienvenido Matos Herrera, expuso sobra la vida y los aportes sociales del Padre Arturo, además de la predica del Padre Arturo y su asesinato en Monte Plata, un 22 de junio de 1965, Henry Guerrero, el legado del Padre Arturo, fue expuesto por el ingeniero Juan Chalas.

También tuvieron uso de la palabra el señor Cesar Martínez, de la Fundación Padre Arturo, quien resaltó el homenaje llevado a cabo por la instituciones y personalidades.

La actividad estuvo moderada por el presidente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD) y miembro de la Fundación Ocoa de Pie, Milcíades Mejía, quien propuso que el padre Arturo Mackinnon, tenga un espacio en el Museo de la Resistencia, por su lucha en favor del pueblo dominicano.

"Ahora que el Papa Francisco ha llamado a proponer Santos jóvenes, el Padre Arturo Mackinnon debe ser propuesto", dijo Mejía.

El licenciado Geraldo Pujols, quien también estuvo como moderador, valoró el legado dejado por el sacerdote al pueblo dominicano, el cual debe ser imitado por los jóvenes de Ocoa y el país.

El Padre Arthur Mackinnon fue asesinado en Monte Plata por su firme defensa de los derechos humanos y su lucha contra la represión política que había sido desatada en contra de la juventud de ese municipio.

El Padre Arthur Mackinnon pertenecía a la Sociedad Misionera de los Padres de Scarboro Foreing Mission, de Canadá. Su labor sacerdotal en la República Dominicana la inició el 6 de octubre de 1960, en Azua (1960-61), en San José de Ocoa (1962-64) y enero de 1965 fue enviado al Municipio de Monte Plata, donde fue asesinado vilmente, el 22 de junio de ese año.

Por su fecunda labor apostólica y social un grupo de ocoeños que compartieron con este ejemplar sacerdote durante su corta pero fecunda labor sacerdotal realizará en San José de Ocoa, conjuntamente con las Fundaciones Ocoa de Pie, Padre Arturo, Asociación para el Desarrollo de San José de Ocoa, ADESJO, entre otras, rendirán tributo a su memoria con varias actividades que se desarrollarán el sábado 20 de junio en esa ciudad.

El Padre Arturo Mackinnon es uno de los mártires de la Guerra Patria de abril de 1965 que todavía no ha sido exaltado por los biógrafos de esta epopeya del pueblo dominicano.

En el quincuagésimo aniversario de su asesinato, los organizadores de estas solemnes actividades de recordación de este abominable suceso se proponen colocar en el sitial que un hombre de esta dimensión, firme, luchador por la libertad, la equidad y la justicia social, merece.

En reconocimiento a su labor, el 20 de mayo de 1967 el centro educativo, comunal y artesanal de San José de Ocoa fue bautizado con su nombre; al igual que otro en Monte Plata. En Santo Domingo existe una Fundación dedicada a la atención de envejecientes, también lleva su nombre. Su sobrino, James Bernard MacKinnon, periodista y escritor renombrado, luego de una amplia investigación sobre las circunstancias que envolvieron su asesinato, realizada en el país en el 2005, escribió un interesante libro que tituló Dead Man in Paradise (Hombre muerto en el paraíso). Además, en Canada existe otra fundación que lleva por nombre Padre Arturo.